Nombre:
María Madre del RedentorUbicación:
Pasto, NariñoDirección:
Calle 20 C Este – 16 – Barrio CanchalaVicaría:
San EzequielFecha de creación canónica:
Septiembre 19 de 2009Obispo que creó la parroquia:
Mons. Julio Enrique Prado BolañosLa historia de la parroquia de María Madre del Redentor, así como la venerada imagen del Señor de la Buena Muerte en Canchala, tiene sus raíces en la evangelización de la región y el desarrollo de la comunidad local. La vereda de Canchala, ubicada en las laderas surorientales del Valle de Atriz, ha experimentado una evolución desde su condición original como un poblado indígena hasta convertirse en un barrio de la periferia de la ciudad capital. Su importancia se remonta al año 1541, cuando los Mocondinos, que incluyen a Puerres, Canchala y Dolores, se manifestaron como un corregimiento.
La construcción del templo y la organización de la parroquia han sido procesos que han involucrado a la comunidad local a lo largo de los años. La edificación del templo se inició en 1944 y culminó a finales de la década de los 60, con la coronación de la edificación con una torre que alberga dos campanas, una de las cuales data de finales del siglo XIX. Este sector inicialmente formaba parte de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, creada en 1961. Sin embargo, fue hasta el año 2009 que Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños erigió la nueva parroquia con el nombre de María Madre del Redentor.
La importancia cultural y religiosa del Cristo Redentor de Canchala para la comunidad local se refleja en la devoción y las tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo. La venerada imagen del Señor de la Buena Muerte atrae a propios y visitantes a su templo.

TEMPLO PARROQUIAL
Lunes
4:30 p.m.
Martes
5:00 p.m.
Jueves a sábado
3:00 p.m.
4:00 p.m.
5:00 p.m.
Domingo
8:00 a.m.
11:30 a.m.
2:00 p.m.
3:00 p.m.
4:00 p.m.
DESPACHO PARROQUIAL
Lunes a sábado (Excepto los miércoles)
2:30 p.m. – 6:00 p.m.
Domingo
7:30 a.m. – 11:30 a.m.
1:30 p.m. – 5:30 p.m.